Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Problema de geometría

 Tenemos un triángulo rectángulo ABC con ángulo recto en A. Trazamos la bisectriz del ángulo B y la altura del lado BC. La bisectriz corta en E a la altura y corta en F al lado AC. Se pide: 1. Probar que el triángulo FEA es isósceles. 2. Probar que si M es el pie de la altura dibujada, CM > 2·EF.

Halla el límite de la integral

$$ \lim_{x \to +\infty} \frac{1}{x} \int_1^x \frac{1}{t} \tan\left(\frac{\pi t}{2t + 1}\right) \, dt, $$

"English version for an introduction to Hegelian Marxism"

https://parafernaliasmatematicas.blogspot.com/2025/02/para-introducirse-en-el-marxismo.html "Please note that all links direct to Spanish-language documents."

Enlaces a artículos para leer en inglés de matemáticas

  https://parafernaliasviendolasformulas.blogspot.com/2025/01/que-es-un-tensor.html https://www.jstor.org/stable/2938681?read-now=1&seq=1#page_scan_tab_contents https://www.jstor.org/stable/2323164?read-now=1&seq=1#page_scan_tab_contents

Libros para la asignatura estructuras algebraicas

 Consulta que hecho a la inteligencia artificial.

Problema de teoría de cuerpos

 Se lo planteo a la inteligencia artificial

Problema de álgebra lineal ( extraído del foro de matemáticas de rincón matemático)

 Resolvemos con inteligencia artificial

Pareto

 La inteligencia artificial y el foro de matemáticas

CONTENIDO MATEMÁTICO II

 Ahí vamos. Verlo a través foros de mates rincón matemático. He comprobado que funciona. Se trata de operar como si fuera publicar una entrada o post, y verlo todo en la previsualización, sin llegar a publicar nada claro que entonces la lío. Hay que copiar en el borrador de mi blog y pegar en la entrada que supuestamente iba a publicar en el foro de matemáticas y verlo en previsualización

CONTENIDO MATEMÁTICO I

 Ahí vamos. Verlo a través foros de mates rincón matemático. Ahí vamos. Verlo a través foros de mates rincón matemático. He comprobado que funciona. Se trata de operar como si fuera publicar una entrada o post, y verlo todo en la previsualización, sin llegar a publicar nada claro que entonces la lío. Hay que copiar en el borrador de mi blog y pegar en la entrada que supuestamente iba a publicar en el foro de matemáticas y verlo en previsualización

Criterio de condensación de Cauchy

Imagen
 Versión Wikipedia

Provisional

Seguimos trabajando sobre series

El problema de la libélula de Von Newman

 Los resuelve la inteligencia artificial, pero me ha costado trabajo, he tenido que repetírselo y poner el problema aislado sin ninguno otro más para que dedique todos sus esfuerzos a resolver y por fin de la solución correcta

Teoría de números según Ivorra

 A ver si vamos comprendiendo cosas poco a poco.

Más enteros de Gauss

 Ahora probando de nuevo varias inteligencias artificiales

Enteros de gauss

Imagen
 A ver qué tal con la inteligencia artificial

Producto de series

 Enuncio y demuestro la fórmula y veo algunos ejemplos

Problema de tercero de bup

Imagen
Qwen2.5-Plus 9:43 am Vamos a demostrar que:   m → ∞ lim ​ ∫ 0 m ​ x 2 + 4 1 ​ d x = 4 π ​ . ​   Paso 1: Integral indefinida de x 2 + 4 1 ​ La función f ( x ) = x 2 + 4 1 ​ tiene una forma estándar que se puede resolver mediante la técnica de sustitución trigonométrica o usando tablas de integrales. La integral indefinida es: ∫ x 2 + 4 1 ​ d x = 2 1 ​ arctan ( 2 x ​ ) + C , donde C es la constante de integración. Explicación: El denominador x 2 + 4 sugiere usar la fórmula general para integrales de la forma x 2 + a 2 1 ​ , cuya solución es: ∫ x 2 + a 2 1 ​ d x = a 1 ​ arctan ( a x ​ ) + C . En este caso, a = 2 , por lo que: ∫ x 2 + 4 1 ​ d x = 2 1 ​ arctan ( 2 x ​ ) + C . Paso 2: Integral definida entre 0 y m Ahora calculamos la integral definida: ∫ 0 m ​ x 2 + 4 1 ​ d x = [ 2 1 ​ arctan ( 2 x ​ ) ] 0 m ​ . Evaluando los límites: Para x = m : 2 1 ​ arctan ( 2 m ​ ) . Para x = 0 : 2 1 ​ arctan ( 2 0 ​ ) = 2 1 ​ arctan ( 0 ) = 2 1 ​ ⋅ 0 = 0. Por lo tanto: ∫ 0 m ​ x 2 + 4 1 ​ ...