Aquí iré rescatando los trozos que ya puedan formar parte de un primer borrador del proyecto Tema 1 (Tema 13) La multiplicación en $\mathbb{C}$ vista desde $\mathbb{R}^2$ 1. Multiplicación en C y su interpretación como función R 2 → R 2 1.1. Función f : C → C Sea z 0 = a + b i un número complejo fijo. Consideremos la función f definida por: f ( z ) = z 0 ⋅ z , ∀ z ∈ C . Es decir, f multiplica un número complejo z por un número complejo fijo z 0 . Si escribimos z = x + i y (forma cartesiana de z ) y z 0 = a + b i , la multiplicación de números complejos se define como: f ( z ) = z 0 ⋅ z = ( a + b i ) ( x + i y ) . Aplicando la regla distributiva y usando i 2 = − 1 : f ( z ) = a x + a ( i y ) + b ( i x ) + b ( i y 2 ) . Simplificando: f ( z ) = ( a x − b y ) + i ( b x + a y ) . Por lo tanto, la función f puede descomponerse en sus partes real e imaginaria: f ( z ) = u ( x , y ) + i v ( x , y ) , donde: u ( x , y ) = a x − b y , v ( x , y ) = b x + a y . 1.2....